2019 en la Red de Salas Digitales del Mercosur

Entre abril y octubre de 2019 se realizaron un total de 58 funciones en las salas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 

La programación fue realizada en formato de Ciclos cinematográficos mensuales. Fueron un total de 8 Ciclos: DOC TV - Música,   DOCTV - La felicidad, Premiadas RECAM, Las familias en el Mercosur, Mercosur afrodescendiente, Docs de resistencia, Mercosur en cortos y Mercosur en los festivales. Con una cantidad de 37 largometrajes y de 11 cortometrajes.  

Algunos de los títulos que se exhibirán en este comienzo de temporada 2020 serán las argentinas "Yo niña" de Natural Arpajou,  "Los que vuelven" de Issa López y "Las hijas del fuego" de Albertina Carri, entre varias otras.

La Red de Salas Digitales del Mercosur es un circuito de difusión cultural desarrollado por la RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR) que busca promover la identidad regional y la diversidad cultural impulsando la circulación de contenidos audiovisuales propios en la región. Esta misión se está logrando paso a paso con cada una de las funciones y con el diálogo permanente con cada uno de los gestores de las respectivas salas.

A las múltiples películas que forman parte del catálogo, durante el 2020 se espera que se incorporen más películas de los países del MERCOSUR y Asociados con el fin de renovar las miradas y las temáticas. 

La Red busca fomentar la asistencia a las salas de cine de las ciudades y localidades de cada país y acerca a producción audiovisual del MERCOSUR a la comunidad. Este proyecto continúa en marcha y el próximo año seguirá creciendo con el fin de conectar las películas con su público a nivel regional. 

Video