Ciclo “La importancia de la democracia”
La historia del siglo XX en América Latina fue marcada por diversas dictaduras. Durante las décadas de 60 y 70, mientras el hemisferio norte vivía la explosión de diversos movimientos de contracultura y por derechos civiles, los países de América Latina experimentaron años severos bajo dictaduras militares que, entre otras cosas, trataban de silenciar la diversidad de discursos artísticos y políticos.
El legado de estos años se hace presente en el cine actual de los países del Mercosur, ya sea a través de la denuncia o del rescate de voces que lograron, de alguna manera, sobrevivir a la censura de aquel entonces.
Para este 15 de setiembre, Día Internacional de la Democracia, la Red de Salas Digitales invita a hacer recuerdo de aquellos tiempos y reflexionar sobre la actualidad a través de tres producciones. Las películas brasileñas Trago comigo (2013), dirigida por Tata Amaral y Uma familia ilustre (2015) dirigida por Beth Formagini. Y la película uruguaya El almanaque (2014) dirigida por José Pedro Charlo.
Además de las películas antes mencionadas, durante el mes se setiembre se exhibirán Latas Vacías, Invasores, 7 Cajas, Años de calle, Ríos Libres, El Bella Vista, Matar a un hombre, A queima roupa, Venimos de muy lejos, Antonieta y Amores Urbanos.